Coscomatepec, Ver. A 28 de Agosto de 2025.
Autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHV) en coordinación con la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas realizaron el conversatorio “Los Pueblos Indígenas de Veracruz y sus Derechos”.
La plática se desarrolló con la finalidad de visibilizar y promover los derechos de las personas pertenecientes a comunidades indígenas, así como refrendar el compromiso de las y los servidores públicos en la materia.
Al hacer uso de la voz, la Doctora Namiko Matzumoto Benítez presidenta de la Comisión Estatal, detalló: “Este es un evento convocado tanto por la Academia Veracruzana y la Comisión Estatal de Derechos Humanos con el ánimo de incidir en el tema de la protección, garantía, defensa y promoción de los derechos humanos de los miembros de los pueblos indígenas y sus comunidades”.
La presencia de instituciones, dijo, como de ustedes servidores públicos en el evento que nos reúne, refrenda el compromiso que todas las personas aquí presentes tienen con los derechos humanos de las comunidades indígenas.
La ombudsperson destacó que este tipo de actividades contribuye para que las personas servidoras públicas “estemos en capacidad” de cumplir con sus funciones.
La ponencia estuvo a cargo de Victoriano de la Cruz Cruz, Director General de la Académica Veracruzana de Lenguas Indígenas quien destacó la relevancia de que las autoridades participen y realicen acciones coordinadas en beneficio de los pueblos originarios.
Estuvieron presentes Reynaldo Zavaleta Colotl, Director del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas en Zongolica; José Luis Alonso Juárez, alcalde de Coscomatepec; Marcos Daniel Vela Sánchez, responsable de la Secretaría Técnica de la CEDHV, así como habitantes y autoridades locales de municipios de la región.