CEDHV participa en la Consulta de iniciativas de reforma en materia de Turismo Accesible

 

Ciudad de México.- En el marco de la Consulta Previa Nacional a Personas con Discapacidad en materia de Turismo Accesible, organizada por la diputada federal veracruzana Kenia Gisell Muñiz Cabrera, la Encargada de Despacho de la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), Mtra. Minerva Regina Pérez López, destacó la importancia de la  Consulta y de las propuestas legislativas que garantice el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad.

La legisladora presentó diversas propuestas de reforma a la Ley General de Turismo, la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico en materia de turismo accesible y proteger los derechos de las personas con discapacidad al consumir servicios turísticos.

Durante su participación, subrayó que estas modificaciones resultan necesarias desde hace varios años, para cumplir con la obligación que tienen los estados de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas con discapacidad, en concordancia con los tratados internacionales de los que México forma parte.

Asimismo, recordó que, tanto a nivel nacional como local, las entidades cuentan con mecanismos de seguimiento a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, los cuales pueden ser herramientas valiosas para armonizar la legislación estatal una vez que las iniciativas sean aprobadas.

La Encargada de Despacho de la Presidencia de la CEDHV refrendó el compromiso del organismo de dar seguimiento a través de indicadores e informes al cumplimiento de las disposiciones derivadas de estas iniciativas, una vez aprobadas, con el propósito de acompañar y dar seguimiento a su implementación.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en Veracruz 468,990 personas viven con alguna discapacidad, lo que representa el 5.8% de la población estatal, por lo que resulta prioritario impulsar políticas públicas y acciones afirmativas que promuevan la inclusión plena en todos los ámbitos, incluyendo el turismo.