Capacitación

Consistente en dos cursos básicos:

  1. “Derechos Humanos en México”
  2. “Derecho a la Igualdad y No Discriminación”

Objetivo:

Proporcionar herramientas teóricas que contribuyan a fortalecer el conocimiento en materia de derechos humanos para su aplicación dentro del campo de su competencia.

Contenido

  1. Derechos Humanos y sus Generalidades
  2. Obligaciones Generales para los Estados
  3. Reforma Constitucional de junio de 2011
  4. Mecanismos de Protección Internacional de Derechos Humanos
  5. Derecho a la Igualdad y No Discriminación (Antecedentes)
  6. Aspectos Generales del derecho a la igualdad y no discriminación
  7. Derecho a la Igualdad
  8. Obligación a la no Discriminación
  9. Grupos en Situación de Vulnerabilidad
  10. Mecanismos de protección del Derecho a la Igualdad y no Discriminación

Duración:

4 horas

*Se oferta de manera permanente los días viernes. Informes para el registro en el área de Secretaría Técnica de la CEDHV, Tel. 228 14 14 300 ext. 126, correo electrónico: capacitacion@cedhveracruz.org.mx

Objetivo:

Proporcionar información que fortalezca la reflexión respecto a la Igualdad de Género, la violencia por razones de género contra las mujeres y la violencia por prejuicio en contra de la comunidad LGBTIQ+

Contenido:

  1. Igualdad y No Discriminación.
  2. Precisiones conceptuales
  3. Violencias por razones de género y Violencia por prejuicio
  4. Marco jurídico

Duración:

3 horas

Objetivo:

Conocer las características del sector social y sus aportaciones a la cultura de respeto de los derechos humanos.

Contenido:

  1. Historia mínima del Sector Social
  2. Conformación del Sector Social
  3. Organizaciones de la Sociedad Civil

Duración:

4 horas

Objetivo:

Conocer el enfoque de derechos de la niñez y adolescencia y, la responsabilidad del estado sobre el respeto y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Contenido:

  1. Concepto de derechos humanos
  2. La importancia del deber reforzado del estado ante NNA
  3. Enfoque tutelar y enfoque de derechos
  4. Marco jurídico internacional nacional y local
  5. Principios Rectores de la Ley
  6. Los Derechos de NNA
  7. Mecanismos institucionales de protección
  8. Sanciones

Duración:

4 horas

Objetivo:

Promover el conocimiento del deber reforzado que tiene el Estado ante las personas con

discapacidad.

Contenido:

  1. Recuperación de conceptos
  2. Contexto y definición de la discapacidad
  3. Modelos de Atención de la discapacidad
  4. Modelo con enfoque de Derechos Humanos
  5. Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad
  6. Marco Jurídico Local
  7. Análisis de casos

Duración:

3 horas

Objetivo:

Informar sobre qué es la Comisión Estatal de Derechos Humanos y cuáles son los servicios que se ofrecen a la población en general.

Contenido:

  1. Organismos Protectores de Derechos Humanos
  2. La CEDHV
  3. Servicios que brinda la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Duración:

4 horas

Objetivo:

Identificar las características de los pueblos indígenas, así como sus derechos colectivos y de sus miembros.

Contenido:

  1. Recuperación de conceptos
  2. Identificar conceptos clave
  3. Pueblos y comunidades indígenas en México y Veracruz, Población Afromexicana en México y Veracruz.
  4. Derechos colectivos
  5. Derechos Individuales
  6. Instrumentos normativos nacionales e internacionales
  7. Instituciones que garantizan y protegen los derechos de los pueblos indígenas y sus integrantes
  8. La CEDHV y los pueblos indígenas

Duración: 3 horas

Secretaría Técnica

Oficinas centrales: Pico de Orizaba número 5, Col. Sipeh Ánimas, Xalapa, Veracruz.

Teléfonos: (228) 1-41-43-00 ext. 126 / 800 260 22 00

Correo: capacitacion@cedhveracruz.org.mx

Horario de atención: Lunes a viernes, 9:00 a 18:00 hrs.

Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz