Autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) participaron en la activación ¡Día de las manos rojas! que tiene como objetivo poner fin del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes a grupos armados.
La actividad es impulsada por World Vision México con la intención de realizar un llamado a los gobiernos locales y el Gobierno federal para que impulsen acciones y resoluciones que propicien entornos de paz y seguridad evitando la participación de la niñez en conflictos armados.
Motivo por el cual servidores públicos de la CEDH tanto en oficinas centrales como en las delegaciones regionales y étnicas portaron en su vestimenta prendas color blanco y/o rojo para sumarse de manera activa al #DiaDeLaManoRoja
Además de que se desarrolló la videoconferencia a cargo de Faviola Capetillo Hernández, Gerente de Movilización y Campañas para World Vision México, quien explicó algunos de los antecedentes que dieron origen a esta fecha para conmemorar el Día Internacional de las Manos Rojas y buscar así crear mayor conciencia y sensibilización sobre el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en grupos armados y su protección frente a conflictos bélicos.
Por su parte, la Doctora Namiko Matzumoto Benítez presidenta de la CEDH reconoció el interés del funcionariado del organismo estatal para participar de estas actividades, así como la disposición de la organización World Vision México para realizar acciones conjuntas que contribuyan a promover la protección y respeto de los derechos humanos de todas las personas.
“El día de hoy se conmemora el Día Internacional contra el uso de niños soldados o Día de las manos rojas que fue instituido a partir del 12 de febrero del año 2022, cuando entró en vigor el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, relativo a la participación de Niños en Conflictos armados”.
Por ello -precisó- desde este organismo que represento, nos hemos sumado al llamado realizado por World Vision, para realizar actividades que visibilicen la fecha, como un recordatorio de la obligación contraída por el estado mexicano, para prevenir y erradicar el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en grupos armados, puntualizó la presidenta de la CEDH.
Dicha campaña se realizará del 12 al 16 de febrero del presente.
Xalapa, Ver. A 12 de Febrero de 2024.