Xalapa, Ver. A 10 de Junio de 2025.
Como parte del programa de Fortalecimiento Institucional a cargo de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHV) personal del organismo participó del curso “Órdenes de Protección en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia” impartido por autoridades de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
La jornada de capacitación la dirigió Karen Ávila Flores titular de la Dirección de Promoción y Capacitación de los Derechos de la Mujer y de Igualdad de la Cuarta Visitaduría General de la CNDH, quien explicó la importancia de las órdenes de protección y la normatividad que se debe seguir en las mismas.
Durante su intervención la funcionaria federal precisó el objetivo del curso: “Analizar la situación de las órdenes de protección contempladas en el marco de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia, reconocer la importancia y su impacto como mecanismo de protección y prevención de la violencia contra las mujeres, así como identificar las rutas de acceso de las mujeres a las órdenes de protección”.
Motivo por el cual consideró que es necesario que las autoridades cuenten con algún instrumento que les permita conocer el nivel y tipo de riesgo al que se enfrentan las mujeres y poder así brindarles las herramientas de protección de manera más ágil.
“Por qué son importantes las órdenes de protección, porque es un recurso indispensable para que las mujeres puedan acceder a servicios inmediatos que brinden las instituciones del Estado con el fin de salvaguardar su vida y su integridad, serán actos de protección y de urgente aplicación en función del interés superior de la víctima”, detalló.
Algunos de los temas que se abordaron son: ¿Qué son las Órdenes de Protección?, Tipos de Órdenes de Protección, Diferencias entre Órdenes de Protección y Medidas de Protección, Las Órdenes de Protección como un mecanismo para las mujeres ante la violencia, entre otros.